Cursos de ingreso militar

Oposiciones a Suboficial del Ejército Español

Acceder a la escala de Suboficiales del Ejército Español supone un paso clave dentro de la carrera militar, que combina liderazgo, formación técnica y servicio continuo. Esta oposición abre la puerta a una vida profesional consolidada, con responsabilidades de mando, estabilidad y oportunidades de formación especializada.

Requisitos generales

Para poder presentarte, debes cumplir los siguientes criterios básicos:

Ser ciudadano español, y en ocasiones se admiten extranjeros con residencia legal, bajo condiciones específicas.

Tener 18 años cumplidos en el año de la convocatoria y no superar la edad límite (por ejemplo, 21 años sin titulación de Técnico Superior, 26 años con titulación).

Estar libre de antecedentes penales, no estar en curso por delitos y no haber sido separado del servicio público.

Superar un reconocimiento médico inicial que certifique que reúnes las condiciones psicofísicas.

No tener tatuajes o marcas ofensivas contrarias a los valores constitucionales o a la imagen militar.

Requisitos académicos

El acceso puede realizarse por distintas vías dependiendo de tu formación.

Acceso directo sin Técnico Superior

Vía A: Bachillerato o equivalente. Vía B: Título de Grado Medio en familia profesional específica. Vía C: Prueba de acceso a Grado Superior + materias específicas

Acceso directo con Técnico Superior

Estar en posesión del Título de Técnico Superior correspondiente a la especialidad.

Promoción interna

Opción para militares en activo (Tropa o marinería) que cumplan los requisitos de titulación y méritos establecidos.

Pruebas de selección

El proceso de selección consta de varias fases eliminatorias y de méritos.

Pruebas psicotécnicas

Psicotécnicos y pruebas psicológicas: evalúan aptitudes cognitivas (verbal, numérica, lógica, espacial) y rasgos de personalidad esenciales para la función. Pruebas físicas: incluyen salto vertical, flexiones, carrera de 50 m, resistencia (1.000 m), natación de 50 m y circuito de agilidad. Reconocimiento médico: para verificar condiciones de salud y descartar exclusiones médicas.

Inglés

Se requiere nivel A2 o B1, según la titulación del aspirante o la convocatoria específica.

Fase de concurso-méritos

Se valoran méritos como expediente académico, experiencia previa, méritos militares o idiomas. En acceso con Técnico Superior, el inglés puede contar como mérito adicional.

Convocatorias

Cada año, el Ministerio de Defensa publica plazas disponibles, condiciones de titulación, temario y calendario de pruebas en el BOE. Atender a estas convocatorias oficiales es clave para estar informado sobre plazos, requisitos y número de plazas.

Temario oficial

El contenido a estudiar incluye:

Materias científicas o técnicas, según la especialidad.

Inglés adecuado al nivel exigido (vocabulario, gramática, comprensión).

Psicotécnicos orientados a lógica, memoria, atención y personalidad.

Estas áreas se determinan en cada convocatoria, y suelen estar más dirigidas al perfil técnico del aspirante.

Fase de formación

Los aspirantes que superan el proceso ingresan en la Academia General Básica de Suboficiales (Talarn), ubicada en Lleida. Allí reciben formación técnica y militar para desempeñarse como Suboficiales (sargento, brigada, subteniente, etc.).

Salidas profesionales

Al lograr plaza como Suboficial, el aspirante accede a una carrera estructurada con:

Posiciones como sargento, brigada, subteniente, progresando por mérito y antigüedad.

Responsabilidades de mando en unidades técnicas, logísticas o de especialidad.

Formación continua y proyección profesional dentro de las Fuerzas Armadas.

Estabilidad laboral y reconocimiento institucional, con posibilidad de ascenso dentro del escalafón.

Tu futuro como Suboficial del Ejército empieza hoy

Nuestros cursos te ofrecen la formación, el apoyo y la estrategia necesarios para superar las pruebas y conseguir tu plaza.

error: Content is protected !!